SOLUCIÓN PIERCING EN PEZÓN INVERTIDO. PIERCING ESTÉTICO

SOLUCIÓN PIERCING EN PEZÓN INVERTIDO. PIERCING ESTÉTICO

PIERCING EN PEZÓN INVERTIDO.

PIERCING ESTÉTICO

[ SOLUCIÓNPARA EL PEZÓN INVERTIDO 

Pezones invertidos o umbilicados.

Se trata de una patología más común de lo que pensamos, que puede aparecer un uno o los dos pezones tanto de un hombre como de una mujer (más común en mujeres). Se trata de una alteración debido a que los conductos del pezón (galactóforos) son más cortos de lo habitual y provocan esta retracción en los pezones.

¿Hay SOLUCIÓN para un pezón invertido sin necesidad de recurrir a la cirugía?

Existen SOLUCIONES SIN NECESIDAD DE PASAR POR CIRGUGÍA para tratar este tipo de pezón que a veces causa tanto impacto a nivel estético e incluso puede provocar problemas a la hora de la lactancia.

La colocación de UN PIERCING en los pezones invertidos ayudará a mantener la posición del pezón hacia el exterior, una práctica cada vez más recomendada por los médicos según los casos que llevo tratando durante varios años.

 “Cada vez más médicos recomiendan esta práctica como tratamiento de pezones invertidos”

PIDE INFORMACIÓN

O RESERVA UNA CITA PARA HACERTE UN PIERCING

PIERCING EN PEZÓN INVERTIDO SIN MIEDO AL DOLOR

Hacerse un piercing no tiene por qué ser doloroso ni su curación un problema, siempre que se utilice la técnica y el material adecuado, y haya un asesoramiento cercano antes y una vez realizado el piercing.

Lo mismo ocurre con el piercing en pezón invertido o plano, aunque la molestia a la hora de realizarlo dependerá de cada caso concreto, realizando este piercing con aguja americana evitando el catéter, y una técnica estéril y freehand sin utilizar pinzas de sujeción o forceps, la molestia será menor, apenas habrá inflamación y la curación será mucho más rápida de lo que imaginas.

CURACIÓN DEL PIERCING EN PEZÓN INVERTIDO

1º LAVARTE BIEN LAS MANOS

2º APLICAR SUERO FISIOLÓGICO

3º LIMPIAR LA PERFORACIÓN

4º SECAR LA PERFORACIÓN

· Aplicar suero fisiológico o agua de mar sobre ambas partes de la perforación, retirar todo resto orgánico con la ayuda de una gasa (de forma suave) y secar la joya y perforación. Es importante pasar la gasa entre la joya y la perforación para eliminar restos de piel o posible supuración durante la cicatrización. Intentar mover lo menos posible la joya cuando se realice esta limpieza.

· Repetimos mismo proceso mañana y medio día.

· El último lavado del día, antes de repetir este proceso con el suero o agua de mar, limpiar la zona con agua y jabón neutro utilizando los dedos o una gasa y siempre de forma suave moviendo lo justo la joyería piercing. Enjuagar con agua y repetir el proceso del suero fisiológico.

CUÁL ES EL MEJOR ESTUDIO DE PIERCINGS DE MURCIA

 

Elegir un buen estudio de piercings y a un Piercer profesional es importante, pero… ¿y cómo sé si es profesional?. Pues bien, pinchando aquí encontrarás algunos de los indicativos que te darán pistas sobre la profesionalizad del estudio de piercing y del Piercer que da el servicio.

PIDE INFORMACIÓN

O RESERVA UNA CITA PARA HACERTE UN PIERCING

Os agradecería un montón que compartiéseis este post por redes sociales, o se lo enviéis a quien pueda estar interesad@.

¡Espero que les haya gustado! ¡Muchísimas gracias!

Si quieres comentar algo sobre el post, entra en la publicación sobre él que encontrarás en Instagram pinchando aquí, y dime qué te ha parecido.

¡Gracias! ¡Nos vemos por El Mono Manco!.

HACERME UN PIERCING SIENDO MENOR DE EDAD

HACERME UN PIERCING SIENDO MENOR DE EDAD

HACERME UN PIERCING EN MURCIA

[ SIENDO MENOR DE EDAD ]

« Hace unos meses recibí una llamada de una chica menor de edad que quería información para hacerse un piercing en la oreja. Al rato de informarla y colgar, recibí otra llamada, esta vez de su padre. Tras hablar durante unos minutos, fijamos una fecha para la cita del piercing »

CONVENCER A MIS PADRES PARA HACERME UN PIERCING

Antes de entrar en una discusión con tus padres, porque a veces las ganas de querer hacernos un piercing nos ciegan, hazte la siguiente pregunta, ¿por qué a tus padres no les gusta la idea de que te hagas un piercing?. Muchas veces la respuesta está en que creen que un piercing es peligroso, y en parte tienen razón, porque un piercing puede acarrear muchos problemas si no se realiza por un Piercer profesional, y ésto es LO PRIMERO QUE DEBES SABER ANTES DE HACERTE UN PIERCING para no caer en el error de hacértelo con quien no es un profesional del body piercing, y también es lo primero que debes saber para poder darle la información necesaria a tus padres o tutores legales para convencerles de que un piercing no tiene por qué ser peligroso.

· ¿ES PELIGROSO HACERSE UN PIERCING?

Como he dicho antes, un piercing puede acarrear muchos problemas y a veces muy serios. Aunque no lo creas, hasta el piercing más básico, como podrías decir que es el piercing en los lóbulos de las orejas, si no se realiza de la manera correcta, con los materiales y joyería piercing adecuados, y no se hacen unas curas adecuadas, puede ser el causante de una infección muy fea.

No te digo ésto para asustarte, quitarte las ganas, o asustar a tus padres, sino para que sepas que éste es el principal motivo por el que mucha gente no quiere hacerse un piercing ni permite que sus hijos/as se hagan uno, y sepas también lo importante que es el elegir bien con quien hacerte un piercing.

« Un piercing no tiene por qué ser peligroso si eliges a un/a buen profesional para hacértelo »

Antes de hacerte un piercing tienes que saber que una vez hecho debes ser responsable para llevar a cabo una buena curación, ser constante y hacer caso de las indicaciones del piercer profesional que te lo ha hecho. Con toda la información que sacarás de este post y poniéndote en situación, habla con tus padres y demuéstrales que estás preparado/a para hacerte un piercing, o simplemente  muéstrales que elegirás un estudio adecuado para que les genere confianza.

Si a pesar de ello, tus padres deciden que no es aún el momento de hacerte un piercing, piensa que puedes esperar, que no hay prisa. Y que a veces por prisas podemos arrepentirnos.

· ¿A PARTIR DE QUÉ EDAD PUEDO HACERME UN PIERCING?

La edad a partir de la cual podrás hacerte un piercing siendo menor dependerá de qué piercing quieras hacerte. Hay piercings que no son recomendables hasta que haya un completo desarrollo del cuerpo, por lo que si tienes dudas, pide información indicando tu edad al estudio de piercing.

· ¿LOS PIERCERS HACEN LOS PENDIENTES EN LAS OREJAS A LOS BEBÉS?

Si el/la niño/a es muy pequeño, recomiendo esperar a que tenga 4 ó 5 años y siempre que tenga ganas y no acuda con miedo a hacérseles. No hay prisa, siempre puede elegir hacérselos o no cuando sea algo más mayor.

CUÁL ES EL MEJOR ESTUDIO DE PIERCINGS DE MURCIA

 

Elegir un buen estudio de piercings y a un Piercer profesional es importante, pero… ¿y cómo sé si es profesional?. Pues bien, estos son algunos de los indicativos que te darán pistas sobre la profesionalizad del estudio de piercing y del Piercer que da el servicio:

· TIENEN UN CONSENTIMIENTO INFORMADO DE PIERCINGS PARA MENORES DE EDAD.

El consentimiento informado para hacerte un piercing se tendrá que rellenar en el mismo estudio de piercing. Muchas veces nos consultan si pueden llevarlo firmado de casa, si pueden descargar el consentimiento piercing de la web, etc, y podemos entender que a veces es complicado que los padres y/o tutores acudan al estudio a firmarlo, pero es necesario. De no ser así se corre el riesgo de falsificación del consentimiento (todos hemos sido jóvenes) y que un estudio muestre la responsabilidad de no correr ese riesgo, es una muestra de profesionalidad. 

· OFRECEN PIERCINGS CON JOYERÍA DE TITANIO

Actualmente, de forma legal, se pueden realizar piercings con acero quirúrgico, titanio, oro y otras aleaciones en los pendientes de pistola que se hacen llamar hipo alergénicos pero que luego dan sorpresas con reacciones en la piel (entre otros problemas que dan este tipo de pendientes con pistola).

« Se corre un gran riesgo con los pendientes realizados con pistolas, partiendo de que esta práctica no se realiza con una técnica estéril»

El titanio es el material más adecuado para los piercings de primera puesta, por lo que será un indicativo a la hora de saber si el estudio de piercing que elijo es profesional, ya que se trata de un metal biocompatible (en joyería piercing) y no producirá reacciones en la piel, por lo que la curación será mucho mejor con este tipo de joyería. Que no te engañe un piercing bonito por muchos brillos y piedras que lleve, si el piercing es de acero quirúrgico, corres el riesgo de tener problemas durante la curación (a parte de que con el tiempo la joyería se degrada y tinta de verde la piel).

· INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO ANTES Y DESPUÉS DE LA CITA PIERCING.

Si tienes dudas sobre el piercing que quieres hacerte, un buen Piercer estará encantado/a de resolvértelas, al igual que si tienes dudas posteriores. No tengas vergüenza en preguntar. A parte de que informarte es también parte del trabajo de un piercer, lo que más le importará es que tengas toda la información necesaria para ir tranquilo/a a tu cita, y que posteriormente tengas la mejor curación posible de tu nuevo piercing.

·  SI TENGO ALGÚN PROBLEMA CON MI PIERCING … ¿QUÉ PUEDO HACER?

Como te decía, un Piercer profesional responderá ante cualquier duda y/o problema que pueda surgirte durante la curación de tu piercing. Lo que más le importa a un piercer profesional es la correcta cicatrización de tu perforación.

« Un/a buen piercer profesional responderá ante cualquier duda o problema que pueda surgirte»

PIDE INFORMACIÓN

O RESERVA UNA CITA PARA HACERTE UN PIERCING

* Si quieres saber más sobre cómo elegir el mejor estudio para hacerte un piercing, echa un vistazo al siguiente post pinchando aquí.

 

Espero que te sea últil toda esta información, y si tienes cualquier duda, escríbeme por whatsapp y ¡pregunta lo que necesites! Y si tus padres necesitan saber más información, igualmente pueden contactar conmigo por whatapp e incluso llamándome por teléfono (en caso de que no atienda la llamada, que me dejen un mensaje de whatsapp y en cuanto pueda les atenderé).

¡Muchas gracias! Agradecería un montón que compartieseis este post por vuestras redes sociales etiquetando a mi perfil de Instagram @piercings.murcia y/o @ruttillan

Si quieres comentar algo sobre el post, entra en la publicación sobre él que encontrarás en Instagram pinchando aquí, y dime qué te ha parecido.

¡Gracias! ¡Nos vemos por El Mono Manco!.

CUIDADOS DEL PIERCING

CUIDADOS DEL PIERCING

CUIDADOS DEL PIERCING

Los siguientes cuidados son los que yo recomiendo actualmente (RUTH ILLÁN) que pueden tener variaciones con las recomendaciones de otros piercers, hasta pueden tener variaciones con recomendaciones mías de hace tiempo como con recomendaciones futuras (soy una persona que está en continuo aprendizaje y voy renovando conocimientos).

¿CÓMO CUIDAR MI PIERCING?

PIERCINGS CORPORALES

Los cuidados los realizaremos dos veces al día, para mantener la perforación limpia.

1º LAVARTE BIEN LAS MANOS

2º APLICAR SUERO FISIOLÓGICO

3º LIMPIAR LA PERFORACIÓN

4º SECAR LA PERFORACIÓN

· Limpiamos bien nuestras manos y con una gasa estéril la humedecemos bien con suero fisiológico de formato monodosis. El suero podemos mantenerlo en el frigorífico durante la primera semana para ayudar a calmar la rojez y el calor en la perforación al aplicarlo.

· Aplicamos en el piercing durante un minuto para poder retirar bien a continuación cualquier resto de supuración o costra que haya podido salir. Nunca arrancamos la costra, debe salir sola. (Si nos es más fácil para retirar restos, utilizamos un bastoncito cubierto con una gasa).

· Una vez terminamos de limpiar bien, cogemos otra gasa estéril y secamos muy bien la zona.

No girar, ni mover el piercing.

 

· La segunda vez que limpiamos el piercing, podemos hacerlo durante la ducha. Asegurarnos de retirar muy bien con agua restos de jabón y secar una vez hayamos terminado con gasa. No usar toalla o secador.

PIERCINGS BUCALES

 

1º LAVARTE LOS DIENTES

2º ENJUAGUE BUCAL SIN ALCOHOL

3º LIMPIAR ZONA EXTERNA CON SUERO

4º SECAR ZONA EXTERNA

· Estrenar cepillo de dientes tras la realización del piercing bucal. Intentar mantener el cepillo limpio y protegido durante los días de la curación del piercing.

· Limpiarte los dientes (de forma suave en proximidades del piercing, como por ejemplo con el piercing medusa) con una pasta de dientes que no lleve mentol. Limpiar la lengua (sin aproximarte al piercing en el caso de que sea el piercing que estamos curando) de forma suave. Utilizar tras el cepillado un enjuague bucal sin alcohol.

· Para piercings como labret, limpiar la parte exterior con suero fisiológico y una gasa.

Realizar estos cuidados durante mes o mes y medio. No cambiar la joya antes de los dos meses salvo casos concretos y siempre en estos casos, el cambio se realizará por un piercer profesional.

OTRAS RECOMENDACIONES

· Durante el proceso de curación, no bañarse en playas, piscinas, saunas u otros espacios donde la perforación se pueda ver expuesta a una infección.

· Evitar lo máximo posible la exposición directa del sol los primeros días.

· No tocar ni jugar con el piercing durante la curación. Cuanto menos se mueva, mejor curará.

· No aplicar cremas ni otros productos no recomendados por el piercer sobre la perforación.

· No duplicar las curas diarias, pueden ayudar a mayor irritación de la perforación.

· BUCAL: Durante el proceso de curación, evitar comidas en las que se requiera masticar en exceso o manipular mucho la lengua en caso de ser el piercing realizado.

· BUCAL: Comer despacio para evitar poder morder la joya o la lengua por no estar acostumbrados y debido a que la pieza colocada será más grande que la que después llevaremos una vez curada la perforación.

· BUCAL: Evitar comidas muy calientes ya que pueden ayudar a que se inflame la zona.

· BUCAL: Evitar también comidas picantes por este mismo motivo.

· No jugar con el piercing durante la curación. Cuanto menos se mueva, mejor curará.

· BUCAL: Evitar beber alcohol y fumar ya que ayudan a que se alargue el tiempo de cicatrización.

· BUCAL: Intentar durante la curación no picar entre horas para no tener que realizar demasiadas limpiezas al día, ya que puede llegar a irritar la recién perforación.

** Para ciertos piercings tengo alguna recomendación más. Si es el caso, te lo comentaré al final de la cita.

¿Tienes alguna duda sobre este contenido?

Escríbeme!  whatsapp. 

¡Gracias!

OTRAS PUBLICACIONES

Otras

CUIDADOS DEL PIERCING

CUIDADOS DEL PIERCING Los siguientes cuidados son los que yo recomiendo actualmente (RUTH ILLÁN) que pueden tener variaciones con las recomendaciones de otros piercers, hasta pueden tener variaciones con recomendaciones mías de hace tiempo como con recomendaciones...

leer más

PIERCINGS BARATOS EN MURCIA

PIERCINGS BARATOS EN MURCIA Hablemos de piercings baratos o piercings a “buen precio”.  ¿Alguna vez te has preguntado por qué puedes encontrar piercings baratos en Murcia, del tipo de 9€ con “joyería” incluida? ¿Qué hay detrás de ese piercing a 9€? Vamos a...

leer más

Sígueme

PIERCINGS BARATOS EN MURCIA

PIERCINGS BARATOS EN MURCIA

PIERCINGS BARATOS EN MURCIA

Hablemos de piercings baratos o piercings a “buen precio”.

 ¿Alguna vez te has preguntado por qué puedes encontrar piercings baratos en Murcia, del tipo de 9€ con “joyería” incluida? ¿Qué hay detrás de ese piercing a 9€? Vamos a analizar un poco ésto.

¿Qué necesitamos para hacer un piercing?

  1. Aguja
  2. Joyería
  3. Guantes de examen y guantes estériles.
  4. Mascarilla
  5. Marcador, tinte para marcaje, u otros.
  6. Desinfectante para piel sana
  7. Desinfectante de superficies
  8. Gasas, servilletas, algodón… para limpiar y
    desinfectar la zona.
  9. Trabajo previo al anillado (probar, limpiar,
    ultrasonido, embolsar una a una, esterilizar y fechar cada bolsa de joyería)
    Esta parte es la más divertida para un anillador.
  10. Coste proporcional de poder ofrecer el servicio
    en un estudio profesional (gastos relacionados con el local o en caso de no ser
    dueños, porcentaje que queda en el estudio).
  11. ¡Ah! Experiencia y formaciones del Piercer (otra
    cosa en la que tampoco solemos caer o valorar)

piercings-esterilizados-madrid

Estas son algunas de los materiales y conocimientos que se necesitan para hacer un buen piercing, y digo algunas que algo se me escapa seguro.

Tenemos un piercing que cuesta 9€

mmmm … voy a poner costes aproximados de algunos puntos (teniendo en cuenta que no compramos a nivel industrial).

  1. Aguja con catéter 0,25€ aprox . Aguja sin
    catéter 1€ aprox.
  2. Joyería de Titanio desde 2€  de rosca externa a internas de 7€ a 15€ aprox.(por
    ir a básicas y marcas más asequibles)
  3. Guantes de examen 0,16€ aprox. Guantes estériles
    0,50€ aprox.
  4. Mascarilla 0,05€ aprox

  VEAMOS LOS DISTINTOS SUPUESTOS:

· Pack de trabajo 1:

Aguja con catéter, joyería de titanio G23 rosca
externa, guantes de examen,

mascarilla   ( 2,46€ ) más desinfección, trabajo de
esterilización, bolsas de esterilización, porcentaje para el local, etc etc

· Pack de trabajo 2:

Aguja sin catéter, joyería de titanio F136 rosca
interna, guantes de examen, guantes estériles, mascarilla ( 8,71€ ) más
desinfección, trabajo de esterilización, bolsas de esterilización, porcentaje
para el local, etc etc

Calcular
siguiente nivel no tiene sentido.

Os he de decir que dentro de ese piercing a 9€ no te encontrarás nuestro “pack de trabajo 1” porque sumando todo lo demás, no sería rentable. ¿Cómo lo hacen entonces?

· Compras industriales para abaratar costes (ni tan mal,
ellos que pueden)

· Joyería de acero quirúrgico bueno bueno (lo de “bueno bueno” me ha salido de ver tantas reacciones alérgicas en personas que tomaron la opción del piercing de 9€ ).

· Curro a destajo (si quieres un piercing rápido en un abrir y cerrar de ojos, asegurado. Ahora ya como salgas de ahí…).

Con todo esto me gustaría también decir que no estoy juzgando a compañeros de profesión que entran en el juego de ofrecer este tipo de piercing. Creo que todos empezamos y por situaciones de la vida acabamos en curros que no son de nuestro agrado (a todos nos ha pasado alguna vez seguro). Aunque si me sorprende que con la información que hay hoy día, coloquen ese tipo de joyería sabiendo que pueden causar grandes problemas en una persona (sin hablar de otro tipo de cosas que se llegan a hacer). Quiero imaginar que sigue siendo falta de información, de formación, etc,  más que un “me da lo mismo”,  o eso espero. Pero como también quiero pensar que quienes optáis por este tipo de piercing, lo hacéis por no tener la información suficiente sobre las consecuencias que pueden causar. El acero quirúrgico, bueno o malo, puede causar alergias serias y leves en las perforaciones. Quizá no sepáis de qué calidad es el acero que os ofrecen, pero os doy un consejo, curaros en salud y elegid la opción del titanio.

¿Tienes alguna duda sobre este contenido? Escríbeme! whatsapp.

Comparte este contenido. ¡Gracias!

DÓNDE HACERTE UN PIERCING

DÓNDE HACERTE UN PIERCING

¿DÓNDE HACERTE UN PIERCING?

A la hora de hacerte un piercing, es importante elegir a un/a piercer profesional que te garantice un buen resultado de esta experiencia y te ofrezca a su vez unas condiciones higiénicas óptimas para la práctica.

ELEGIDO EL LUGAR DÓNDE HACERTE UN PIERCING…

¿CÓMO SABER SI ESTÁS EN MANOS DE UN PROFESIONAL DEL BODY PIERCING?

A veces puede resultar complicado saber si la persona que te va a hacer tu próximo piercing es la adecuada, y puede ser incómodo el preguntar sobre su experiencia de forma directa. Pero hay formas de obtener esa información para que estés más tranquilo/a a la hora de hacerte un piercing.

DUDAS SOBRE EL PIERCING

Si tienes cualquier duda sobre el piercing que te vas a hacer, sobre la propia práctica, cuidados del piercing, cambios de joyería, curación del piercing,  etc, no dudes en preguntar incluso antes del día de la cita. Que la persona que te vaya a hacer el piercing sepa resolver todas tus dudas sin problema, es garantía de su profesionalidad.

TRABAJOS DE OTROS PIERCINGS REALIZADOS

Echa un vistazo a sus trabajos, seguramente tenga redes sociales dónde puedas ver fotos de los piercings que ha hecho e incluso fotos e información relacionada con cuidados del piercing, técnica que se utiliza para hacer el piercing, tipo de joyería que coloca a la hora de hacer el piercing, etc.

ZONA DE TRABAJO PIERCING

La zona de trabajo también puede darte información acerca de la profesionalidad de la persona que te hará el piercing. El orden, la higiene e incluso la forma de trabajar nos indicará la profesionalidad del/a piercer.

El material para realizar una perforación debe estar esterilizado correctamente. Verás como abrirá delante de ti las bolsas esterilizadas que contienen la joyería piercing,  o si utiliza un autoclave de ciclo rápido, preparará en el momento el material que utilizará para hacerte el piercing y verás cómo lo saca recién terminado el ciclo de esterilizado.

Utilizará agujas de un solo uso, y no las famosas pistolas para hacer piercings que por desgracia aún podemos encontrar en algunas farmacias y estudios.

Podrás encontrarte con piercers que trabajen con agujas con catéter, o quienes trabajen con aguja sin catéter ( aguja americana). Respecto a calificar la profesionalidad de un/a piercer según la aguja con la que trabaje, decirte que hay opiniones distintas sobre ello, y que esta es solo mi opinión personal y profesional, que podrá ser más o menos compartida por otros piercers.

Pienso que la aguja sin catéter te da más garantías a la hora de obtener un mejor resultado en la realización y curación de un piercing (en otra publicación hablaré de las ventajas de la aguja americana frente a la aguja con catéter). No quita que un piercing hecho con aguja con catéter no vaya a curar y que todos los que se hagan con la aguja americana curen perfectos, porque hay muchos factores que influyen en ello, pero el hacer todo lo posible que esté en nuestras manos como piercers para obtener un buen resultado en la realización de un piercing, creo que es otra garantía de profesionalidad en el trabajo.

DUDAS POSTERIORES A UN PIERCING

Durante la curación de tu piercing pueden surgirte dudas, haberte olvidado de cómo cuidarlo, que lo notes molesto demasiados días tras hacerle, que sangre un poco el piercing y no sepas por qué, tener más inflamación de la que ves normal… No tengas problemas en preguntar a tu piercer para resolver tus dudas. No le/la llames a las tres de la mañana tampoco, que también tiene vida personal claro, pero no te quedes sin preguntar. Que resuelva tus dudas tras hacerte un piercing, también es signo de profesionalidad (aunque si es cierto que para saberlo tienes que haberte hecho ya el piercing).

Respecto a las dudas o problemas tras un piercing, quiero añadir que no siempre tu piercer va a poder darte una solución. En algunos casos puede recomendarte el acudir a tu médico si detecta una posible infección que haya que tratar con antibiótico oral, (debe ser un médico quien tenga que valorarlo y recetarte lo que vea conveniente) y no por ello significa que no quiera ayudarte o no sepa cómo hacerlo, si no que toma la decisión más sensata.

Si quieres hacerte un piercing en Murcia, tienes dudas sobre tu nuevo piercing, quieres cambiar tu joyería piercing, etc, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo! Estaré encantada de ayudarte.

Mi nombre es Ruth Illán  y puedes encontrarme haciendo piercings en El Mono Manco, en Murcia.

Puedes escribirme para pedir información o pedir una cita a través de mi instagram o whatsapp.